Letras tu revista literaria

sábado, 20 de agosto de 2011

Otros como yo, también como tú







29 mil niños están muriendo

En el mismo instante en que yo

(Otro hijo de puta más)

Estoy vertiendo limón

Sobre unas gambas

A la plancha

Que saben a mar

Y me cuestan 30 euros.

Bebo vino blanco

De marca especial

Visto lujosos trajes

Y zapatos de charol

Made in China

Donde (gracias a mí

Y a otros hijos de puta como yo

Con ansias de consumir)

Explotan a millones

De seres humanos

Inocentes.

Soy un hombre

Con zapatos nuevos

Bajo mis suelas

La muerte se retuerce

Como un gusano con cara

De ser humano inocente.

lunes, 8 de agosto de 2011

Escribir poesía en estos tiempos II


Fotografía E. de Juan

Puede ser significativo, el negro.

Dragón alado que escupe las sierpes

Siete cabezas como siete chorros de fuego.



El negro dragón vencedor

En la batalla de A-quí-no



Sobre la ceniza del fuego

Yacen humilladas las blancas alas

De A-que-nó, en sus ojos

La derrota reflejada.



En su boca, todavía, caliente

Se extingue la llama de la esperanza.



Escribir poesía en estos tiempos

Abrir las alas de un ave Fénix

Malogrado por la mano de un Ícaro

Ambicioso y hambriento de sol.

sábado, 30 de julio de 2011

El dragón blanco II

Fotografía E. de Juan

Hay ratones que merodean

Sin cesar, y poetas

Que escriben

Claves.



Lo de los ratones lo entiendo,

Lo de los poetas estoy en ello.



“El hierro acrisolado, sus eternos

Ojos

Venideros

Sus despojos.”



El dragón es derrotado

En la batalla

De A-quí-no.





sábado, 23 de julio de 2011

El dragón blanco I

Fotografía: E. de Juan















Sigo la estela de un estafador

Lo llamaron por un tiempo

Odiseo, luego Ulises.



No veo nada digno en él

Porque nada digno en él

Existe para mis ojos.


De tal indignidad

Nace el hombre moderno

Que de Ulises,

Ha heredado lo peor.



Ni siquiera el dragón blanco

Sobrevivirá a la debacle.


Del poemario Amante cibernética


sábado, 16 de julio de 2011

Escribir poesía en estos tiempos I

Fotografía de E.de Juan
A pesar de la ceguera

mis dragones verán

al fin la luz.



“Nada somos y,

a la nada volveremos”.



Como notas insignificantes

a la vez

tan significativas.



Todo está conectado,

hasta la más pequeña

de las partículas

como si se tratara

de un gigante puzzle.

 

jueves, 7 de julio de 2011

Escribir poesía en estos tiempos

Fotografía E. de Juan

Las golondrinas revolotean

Ajenas a mi lucha.



Dos-passos hacia el abismo

sin cerrar los ojos.



No quiero ser un ciego más.



Las gaviotas graznan como urracas

maúllan como gatos en celo

a veces parecen niños-gato.



Dos-passos hacia el abismo

sin cerrar los oídos.



No quiero ser un sordo más.



Ni sordo, ni ciego…



sábado, 2 de julio de 2011

El dragón blanco



No pasa nada, todo pasa

Cuando esto ocurre

(...)



En mi interior dos dragones

Blanco y negro, negro y blanco

Se debaten de continuo.



¿Qué va a ser de ellos?

¿Vencerá el negro?

¿Vencerá el blanco?



Por la ventana de la cocina

Veo el mundo de ahí fuera

Y por el hueco del ascensor veo mi yo.



viernes, 24 de junio de 2011

La cara oculta de la luna

Había una vez una isla de cuyo nombre…

En medio de un mar cuyas aguas navegara un tal Odiseo…

En la que nada más que un gigante habitaba…

Cuidando de sus ovejas…

Hasta que llegó a ella el heleno…

A tocarle las…

Y jodién…

El único…

Que tenía.

Tras haberle ensartado su único atributo de visión,

Partió hacia su…

Donde una tal Penélope…

Asediada por amantes

En sus contrariedades

Se debatía…

Del poemario Amante cibernética, autor Salvador Moreno Valencia.



sábado, 18 de junio de 2011

La lluvia extinguida



Sabía cómo es la lluvia

Antes de llegar a ella

Los ojos llovían mares

Volando gaviotas blancas.



A un ritmo frenético

Doce monstruos devoraban

Ojos, bocas y estómagos.



Rayando aquí una línea…



Más allá un sangrante

Ósculo besando la noche.



Ratas y serpientes voraces…



¡Ay fatalidad desconcertante!



jueves, 16 de junio de 2011

El hombre un lobo para el hombre



Lupus est homo homini, non homo, quom qualis sit non novit

Plauto



Los hombres se han despertado, lobos para el hombre

En los rincones del bosque

Negras y oscuras entrañas

Comen lobos funestos como hombres hambrientos

Niegan todo principio y final

Intuyen como moscas la mierda

Y se propagan como langotas que comerán el trigo

Idolatran a un vil dios nacido de la avaricia

Que aplasta a los inocentes que como ovejas

Tristes ovejas enfilan hacia el matadero

Un vertedero de excrementos sobrevolado

Por buitres al acecho

Los lobos, lobos han muerto

Y resucitaron al hombre aquel que hace dos mil años

Plauto definió como:



Lupus est homo homini, non homo, quom qualis sit non novit